+51 1 206 4287
marketing@imasolu.com
Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú

Reformas en el Jurado Nacional de Elecciones: ¿Un ataque a la democracia?

Dic 27, 2024 .

  By

Reformas en el Jurado Nacional de Elecciones: ¿Un ataque a la democracia?

En una entrevista para Radio Nacional, Enzo Elguera, destacado analista político, expresó su preocupación sobre la propuesta del Congreso de modificar el mandato de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el experto, esta reforma podría desestabilizar la institucionalidad democrática del país y abrir la puerta a manipulaciones políticas peligrosas.

Elguera señaló que cambiar las reglas del juego durante el periodo de mandato de un funcionario, como en el caso del actual presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, genera incertidumbre legal y pone en riesgo la estabilidad del sistema electoral. “Si Burneo, elegido para cuatro años, ve su periodo reducido a dos, se estaría quebrantando el principio de legalidad. No se puede cambiar las reglas de forma inmediata sin afectar la estructura misma del Derecho y la democracia”, afirmó.

Además, el analista subrayó que otorgar al Congreso la capacidad de modificar los periodos de mandato podría convertir a los organismos electorales en herramientas al servicio de intereses partidarios. “Esto abre un precedente en el que cualquier fuerza política, ya sea de derecha o izquierda, puede presionar a las instituciones para garantizar beneficios personales o partidarios. Manipular al JNE es un atentado directo contra nuestra democracia”, advirtió Elguera.

Para el especialista, la situación se agrava cuando se considera que el Congreso no mantiene un criterio uniforme. “Mientras algunos organismos, como la Junta Nacional de Justicia, han visto recortados sus mandatos, otros son tratados de manera diferente. Esto demuestra que las decisiones parlamentarias dependen más del cristal con el que se mire y no de la estabilidad institucional que el país necesita”, explicó.

Finalmente, Elguera destacó la importancia de respetar la autonomía del JNE como pilar de una democracia sólida y de evitar choques de poderes que solo debilitan la confianza ciudadana. “El respeto a las normas debe prevalecer sobre los intereses coyunturales. Alterar el equilibrio democrático pone en riesgo no solo la institucionalidad, sino también la legitimidad de nuestras futuras elecciones”, concluyó.

La reforma propuesta es un tema que debe ser discutido con la seriedad y el respeto que merece, garantizando que las instituciones electorales se mantengan independientes y libres de presiones políticas.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cart (0 items)

Consultora de Investigación, Estudios de Mercado, Publicidad y de Opinión Pública.

Contacto

Lunes a Viernes : 8:00 -18:00
+51 1 2064287
marketing@imasolu.com

Dirección

Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú