+51 1 206 4287
marketing@imasolu.com
Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú

¿Quién votará en 2026? Miles de muertos y nuevas reglas lo decidirán

Feb 11, 2025 .

  By

¿Quién votará en 2026? Miles de muertos y nuevas reglas lo decidirán

El Perú se enfrenta a una de las elecciones más complejas de su historia debido a la implementación del sistema bicameral y la reforma electoral recientemente aprobada. En una entrevista con Sol TV, el analista político y especialista en temas electorales, Enzo Elguera, explicó los principales cambios y desafíos que esta reforma traerá para los electores y los partidos políticos en las elecciones generales de 2026.

Un Nuevo Sistema Electoral con Dos Cédulas de Votación

Una de las modificaciones más relevantes es la introducción de dos cédulas de votación y dos ánforas. En la primera papeleta, los ciudadanos elegirán al presidente, los vicepresidentes, los senadores de distrito único nacional y los representantes del Parlamento Andino. La segunda papeleta incluirá a los senadores por distrito electoral múltiple y a los diputados.

Este sistema introduce una nueva complejidad, ya que los electores tendrán que votar por distintas categorías en diferentes formatos, lo que podría generar confusión si no se implementa una adecuada campaña de educación electoral.

El Regreso de la Bicameralidad: 60 Senadores y 130 Diputados

El Congreso aprobó el retorno a la bicameralidad, a pesar de que en un referéndum previo la población se había pronunciado en contra. Con esta reforma, el Senado contará con 60 integrantes y la Cámara de Diputados con 130.

El Senado se elegirá bajo dos modalidades: 30 escaños serán asignados a través de un distrito electoral múltiple (uno por cada región, con la excepción de Lima, que tendrá cuatro), mientras que los otros 30 serán elegidos a nivel nacional, permitiendo que cualquier ciudadano vote por cualquier candidato sin importar su región de origen.

Por su parte, la Cámara de Diputados contará con 28 escaños garantizados para cada distrito electoral (incluyendo dos para peruanos en el extranjero) y 112 escaños distribuidos de manera proporcional a la población electoral de cada circunscripción.

Candidatos Presidenciales que También Podrán Postular al Senado

Una novedad de este proceso electoral es que un candidato presidencial también podrá postular al Senado. Si bien esto les otorga una segunda oportunidad en caso de no ganar la presidencia, los votos que reciban en la elección presidencial no serán transferidos automáticamente a su postulación senatorial, sino que deberán recibir votos preferenciales en la cédula correspondiente.

El además CEO de Imasolu resaltó que la proliferación de partidos polícos y la eliminación de los movimientos regionales en la elección nacional generan un escenario donde los electores podrían terminar votando por los candidatos más conocidos, favoreciendo a las agrupaciones políticas tradicionales. Aunque los movimientos regionales no pueden presentar candidatos propios al Congreso o al Senado, pueden establecer alianzas informales con partidos nacionales para promover ciertos postulantes.

Un Reto para la Educación Electoral

El especialista advirtió que la complejidad de este nuevo sistema requiere una intensa campaña de educación electoral para evitar confusión entre los votantes. De lo contrario, existe el riesgo de que la elección resulte dominada por los primeros nombres en las listas, lo que podría distorsionar la representatividad del nuevo Congreso.

Finalmente, Elguera hizo un llamado a la ciudadanía para informarse adecuadamente sobre las opciones electorales antes de emitir su voto, subrayando que la decisión que se tome en 2026 impactará el futuro del país a largo plazo.

https://www.youtube.com/watch?v=hdqnXm8Rmw0

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cart (0 items)

Consultora de Investigación, Estudios de Mercado, Publicidad y de Opinión Pública.

Contacto

Lunes a Viernes : 8:00 -18:00
+51 1 2064287
marketing@imasolu.com

Dirección

Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú