+51 1 206 4287
marketing@imasolu.com
Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú

Perú y la crisis democrática: análisis del Índice de The Economist

Mar 07, 2025 .

  By

Perú y la crisis democrática: análisis del Índice de The Economist

“Aún se continúa utilizando en algunas ocasiones la institucionalidad para seguir gobernando con autoritarismo y populismo.” — Enzo Elguera

Un retroceso en el ranking global de democracia

El más reciente informe del Índice de Democracia Global de The Economist ubica a Perú en el puesto 78 del ranking, manteniéndose por tercer año consecutivo dentro de la categoría de “régimen híbrido”. En 2022, el país ocupaba el puesto 75; en 2023 descendió al 77, y en 2024 cayó hasta el 78, mostrando una tendencia a la baja. Este deterioro se debe, en gran medida, a la crisis en el indicador de cultura política, lo que refleja una erosión en la forma en que se ejerce el poder.

¿Qué implica ser un régimen híbrido?

De acuerdo con el analista político y CEO de Imasolu, Enzo Elguera, este tipo de regímenes combinan ciertos elementos democráticos con prácticas autoritarias encubiertas. Si bien el país mantiene un marco institucional democrático, también se observa una tendencia a debilitarlo desde dentro.

El impacto en las instituciones y la gobernabilidad

El retroceso democrático en Perú ha generado un debilitamiento de las instituciones encargadas de garantizar el equilibrio de poderes. El aparato político ya no genera contrapeso entre los diferentes órganos, el Ejecutivo, el Congreso y el sistema de justicia ha transformado el escenario político en un espacio de juegos a favor de partidos, nombres e interés propios, donde las decisiones responden más a intereses de unos cuantos en vez de la estabilidad del país.

El Parlamento, lejos de cumplir su rol fiscalizador, ha concentrado su agenda en disputas políticas y reformas que pueden profundizar la crisis de representación. Por otro lado, el sistema judicial enfrenta cuestionamientos por su papel en la lucha anticorrupción y su autonomía frente a presiones políticas. Esta situación ha erosionado la confianza ciudadana en la democracia y ha generado un escenario propicio para el populismo y el uso discrecional del poder.

El desafío ciudadano en un contexto de crisis

El deterioro democrático no solo afecta a las instituciones, sino que limita la capacidad del Estado para atender problemas urgentes. Frente a esto, la ciudadanía juega un rol clave en exigir transparencia y reformas que fortalezcan la democracia.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cart (0 items)

Consultora de Investigación, Estudios de Mercado, Publicidad y de Opinión Pública.

Contacto

Lunes a Viernes : 8:00 -18:00
+51 1 2064287
marketing@imasolu.com

Dirección

Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú