+51 1 206 4287
marketing@imasolu.com
Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú

La polémica rinoplastia presidencial y sus implicancias políticas y sociales – Entrevista a Enzo Elguera

Dic 17, 2024 .

  By

La polémica rinoplastia presidencial y sus implicancias políticas y sociales – Entrevista a Enzo Elguera

En una entrevista para Sol TV, el analista político y CEO de Imasolu, Enzo Elguera, abordó la controversia generada por la reciente rinoplastia a la que se sometió la presidenta Dina Boluarte. Según Elguera, esta decisión no solo ha levantado cuestionamientos legales, sino también sociales, al ocurrir en un contexto marcado por crisis de inseguridad y descontento ciudadano.

¿Hubo vacío de poder?

Elguera enfatizó la importancia de determinar si durante el procedimiento y la recuperación de la presidenta existió un vacío de poder. “Si ella estuvo inconsciente o en una condición que le impedía tomar decisiones por más de un día, se podría hablar de una usurpación del poder si alguien más asumió funciones sin una delegación formal”, señaló. Comparó esta situación con el caso de Joe Biden, quien delegó sus funciones a Kamala Harris durante una colonoscopia en 2021, un procedimiento que le tomó apenas una hora y 25 minutos.

Además, Enzo subrayó la falta de mecanismos claros en el caso peruano, ya que Boluarte, al no contar con un vicepresidente, hubiera tenido que delegar sus funciones al presidente del Congreso, algo que no ocurrió. “La ausencia de un plan claro para este tipo de eventualidades refleja la falta de preparación política de quienes llegan al poder”, agregó.

Frivolidad en un momento crítico

Más allá del aspecto legal, Elguera destacó la percepción social de la intervención quirúrgica. “La decisión de someterse a una cirugía estética en medio de problemas como la inseguridad ciudadana, la minería ilegal y las extorsiones, demuestra una desconexión preocupante con la realidad que vive el país”, afirmó. Para el analista, este tipo de decisiones solo incrementa la impopularidad de la presidenta y genera mayores niveles de descontento. “No se trata solo de mejorar su imagen física, sino de cómo esas acciones afectan su imagen política”, añadió.

Un panorama político fragmentado

Elguera también aprovechó la ocasión para analizar el complicado panorama político actual, con más de 50 partidos en proceso de inscripción. “Esta proliferación de partidos fragmenta el voto y favorece a los partidos tradicionales, dejando al ciudadano con opciones limitadas y a menudo insatisfactorias”, comentó. Según el analista, la falta de formación política de los líderes contribuye a esta crisis. “La improvisación y la ausencia de una comunicación política estratégica son evidentes y terminan cobrando factura”, sentenció.

La reflexión ciudadana

Enzo cerró la entrevista con un llamado a la reflexión. “Como ciudadanos, tenemos la responsabilidad de elegir con criterio a nuestras autoridades. No podemos seguir votando desde el enojo o las emociones. Si no hacemos un análisis profundo, seguiremos teniendo gobernantes iguales o peores”, concluyó.

Esta entrevista deja en evidencia no solo la polémica de la decisión presidencial, sino también la urgencia de fortalecer los mecanismos legales y políticos del país, así como la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones más informadas y conscientes en las urnas.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cart (0 items)

Consultora de Investigación, Estudios de Mercado, Publicidad y de Opinión Pública.

Contacto

Lunes a Viernes : 8:00 -18:00
+51 1 2064287
marketing@imasolu.com

Dirección

Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú