+51 1 206 4287
marketing@imasolu.com
Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú

La Ley de Podemos: ¿Una modificación electoral a medida?

Feb 26, 2025 .

  By

La Ley de Podemos: ¿Una modificación electoral a medida?

En los últimos días, el partido Podemos Perú ha generado controversia con una propuesta de ley que modificaría las afiliaciones partidarias. Según Enzo Elguera, especialista en temas electorales, esta norma no solo está dirigida a modificar las reglas de juego del sistema electoral peruano, sino que podría tener efectos significativos en las elecciones de 2025.

El Proyecto de Ley: ¿A quién beneficiará?

El proyecto de ley tiene como objetivo permitir que diferentes figuras , como Antauro Humala, puedan postularse sin las restricciones que actualmente les impiden participar en las elecciones presidenciales. Enzo Elguera explica que la ley ha sido diseñada, en parte, para “facilitar la inscripción de personajes políticos relevantes que no pueden postular debido a las restricciones legales existentes”, como en el caso de Humala.

Este tipo de modificaciones, según Elguera, podría dar paso a candidaturas de figuras que, de otro modo, estarían fuera del proceso electoral, y podría abrir una puerta para que Antauro Humala se postule a través de cualquier partido político, incluso con Podemos Perú.

El impacto en el Sistema Electoral: ¿Un despropósito jurídico?

El además CEO de Imasolu señala que este tipo de modificaciones vulnera el principio de legalidad y pone en peligro la integridad del sistema electoral. “Este tipo de leyes no solo afectan a un partido político o a una facción en particular, sino que destruyen las bases de un sistema jurídico sólido”, indicó.

La principal preocupación es que Podemos Perú está creando una ley a medida que podría beneficiar a algunos actores políticos en detrimento de los partidos que han trabajado dentro del marco actual. Para Elguera, esta ley cambiaría las reglas del juego a mitad de la competencia, afectando el derecho de los ciudadanos a elegir a sus representantes de manera justa.

La responsabilidad del Congreso

Elguera también destacó la responsabilidad del Congreso de la República en este proceso, ya que en las próximas semanas se discutirá esta ley en la Comisión de Constitución. Según él, la ley podría ser el “despropósito jurídico” que ponga en peligro la credibilidad del sistema electoral, y es fundamental que se evite que los intereses de ciertos partidos políticos prevalezcan sobre los intereses de los ciudadanos. “El Congreso tiene en sus manos la oportunidad de frenar una reforma que podría alterar irreversiblemente el sistema político en Perú”, concluyó Elguera.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cart (0 items)

Consultora de Investigación, Estudios de Mercado, Publicidad y de Opinión Pública.

Contacto

Lunes a Viernes : 8:00 -18:00
+51 1 2064287
marketing@imasolu.com

Dirección

Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú