+51 1 206 4287
marketing@imasolu.com
Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú

La batalla legal en las Elecciones 2026: Inscripción de partidos y el futuro de Vladimir Cerrón

Abr 10, 2025 .

  By

La batalla legal en las Elecciones 2026: Inscripción de partidos y el futuro de Vladimir Cerrón

Con las declaraciones del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, se generó un intenso debate sobre la inscripción de partidos políticos para las elecciones generales de 2026. Según el reglamento publicado por el JNE, solo los partidos que se inscriban antes de la convocatoria presidencial podrán participar en los comicios. Sin embargo, la interpretación de Burneo ha sido cuestionada por especialistas, ya que según la ley electoral, el plazo para la inscripción debe coincidir con el plazo máximo para la convocatoria de elecciones, es decir, el 12 de abril de 2026.

La Interpretación Errónea del Presidente del JNE

El especialista en derecho electoral y CEO de Imasolu, Enzo Elguera, aclaró que el plazo de inscripción de partidos políticos está directamente vinculado con la fecha máxima en la que la presidenta puede convocar las elecciones. En este sentido, el 12 de abril de 2026 es la fecha límite tanto para la inscripción de nuevos partidos como para la convocatoria de elecciones. Elguera enfatizó que la interpretación del presidente del JNE, que establece un límite previo a la convocatoria para los partidos en proceso de inscripción, es errónea y va en contra de la jerarquía de la normativa vigente.

Elguera también destacó que un reglamento no puede estar por encima de una ley, ya que la Constitución y las leyes son de mayor jerarquía que los reglamentos. Por lo tanto, cualquier intento de modificar el marco legal a través de un reglamento sería ilegal.

El Futuro de los Partidos en Proceso de Inscripción

La situación se complica para aquellos partidos que aún no han completado su proceso de inscripción y que, según la interpretación del JNE, quedarían fuera de las elecciones generales de 2026. Aunque estos partidos todavía tienen tiempo hasta el 12 de abril de 2026, la falta de claridad sobre los plazos genera incertidumbre. De hecho, Elguera considera que el reglamento debería ser modificado de inmediato para evitar un colapso en el proceso electoral y para garantizar que todos los partidos políticos tengan las mismas oportunidades para participar.

El Reto de las Alianzas Electorales y las Primarias

Otro de los temas debatidos fue la necesidad de establecer alianzas electorales, ya que muchos partidos no cuentan con figuras políticas suficientemente fuertes para competir en las elecciones. Elguera destacó que estos partidos tienen un margen de tiempo limitado para convocar primarias y atraer nuevos candidatos, lo que podría generar dificultades para completar las listas electorales de manera adecuada.

Además, el sistema de primarias podría verse afectado por la falta de filtros para los candidatos, lo que ha generado preocupación sobre la calidad de los postulantes. En este contexto, el desafío de los partidos será garantizar que sus candidatos cumplan con los estándares necesarios para representar adecuadamente a la población.

La Incertidumbre sobre el Voto Digital

Otro tema candente es la implementación del voto digital, que ha sido aprobado por el Congreso pero que aún genera incertidumbre debido a los riesgos tecnológicos. Elguera señaló que, aunque la modernización del sistema electoral es positiva, no se han realizado suficientes pruebas para garantizar que el voto digital funcione correctamente, especialmente si el sistema se ve sometido a una alta demanda de votantes. La falta de pruebas podría poner en riesgo la legitimidad del proceso electoral y aumentar la desconfianza de la ciudadanía.

La Habilitación de Vladimir Cerrón para Postular

Finalmente, en relación con la habilitación de Vladimir Cerrón para postular a las elecciones de 2026, Elguera indicó que, tras las decisiones judiciales recientes, no existe un impedimento legal para que Cerrón postule por el partido Perú Libre. A pesar de las inspecciones preventivas que podrían tener consecuencias jurídicas, la situación actual le permitiría presentarse como candidato.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cart (0 items)

Consultora de Investigación, Estudios de Mercado, Publicidad y de Opinión Pública.

Contacto

Lunes a Viernes : 8:00 -18:00
+51 1 2064287
marketing@imasolu.com

Dirección

Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú