+51 1 206 4287
marketing@imasolu.com
Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú

Reforma Constitucional: Enzo Elguera analiza la reelección de alcaldes y gobernadores

Ene 10, 2025 .

  By

Reforma Constitucional: Enzo Elguera analiza la reelección de alcaldes y gobernadores

El debate sobre la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales en el Perú ha generado opiniones divididas en diversos sectores. Enzo Elguera, analista de marketing político y especialista en temas electorales, expresó su postura respecto a esta reforma constitucional que aún requiere una segunda votación en el Congreso.

Los Pros y Contras de la Reelección Inmediata

Según Elguera, esta reforma puede ser beneficiosa para las autoridades que han demostrado una gestión eficiente, ya que les permitiría consolidar sus logros en un segundo periodo. Sin embargo, también representa un riesgo, ya que algunas autoridades podrían ser reelegidas sin haber mostrado resultados concretos.

“El poder recae nuevamente en los ciudadanos, quienes deberán evaluar a qué alcalde o gobernador le darían la oportunidad de continuar, porque no todos están haciendo las cosas de manera eficiente”, señaló Elguera. Además, recordó que históricamente, menos del 15% de las autoridades locales han logrado ser reelegidas, lo que refleja un descontento generalizado hacia las gestiones realizadas.

El Impacto de la Corrupción y la Eliminación de Movimientos Regionales

La principal preocupación respecto a la reelección es su relación con la posibilidad de corrupción, ante esto Elguera destacó que, en el pasado, la eliminación de la reelección no ha logrado frenar prácticas cuestionables, como el uso de recursos públicos para apoyar candidatos afines. “Eliminar la reelección no garantizó menos corrupción; por eso, lo que realmente necesitamos son controles estrictos sobre las campañas políticas y el uso de fondos públicos”, afirmó.

El analista también abordó la eliminación de los movimientos regionales como parte de la reforma, señalando que esta medida si bien podría reducir la fragmentación política, al mismo tiempo limitaría la competencia electoral. “Esto podría beneficiar a los grandes partidos nacionales, dejando menos opciones al ciudadano. Sin embargo, también puede fortalecer las propuestas políticas al centrarlas en un número menor de actores”, explicó.

La reforma aún requiere una segunda votación en el Congreso, pero ya ha desatado un intenso debate sobre su impacto en la democracia peruana. Para Elguera, más allá de aprobar o rechazar estas medidas, el verdadero desafío será implementar controles efectivos que garanticen procesos electorales transparentes y democráticos.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cart (0 items)

Consultora de Investigación, Estudios de Mercado, Publicidad y de Opinión Pública.

Contacto

Lunes a Viernes : 8:00 -18:00
+51 1 2064287
marketing@imasolu.com

Dirección

Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú