El problema oculto del financiamiento electoral en Perú – Entrevista a Enzo Elguera en ATV+ (07/01/25)
Las recientes modificaciones en las normas de financiamiento electoral en Perú han generado intensos debates sobre la transparencia en las campañas políticas. Según el experto en materia electoral Enzo Elguera, estas nuevas reglas permiten a los partidos políticos recibir aportes de hasta 200 UIT al año, lo que incrementa significativamente el límite anterior. Sin embargo, estas medidas no eliminan prácticas como el “pitufeo,” que facilitan la evasión y opacan la rendición de cuentas.
Elguera destaca que las instituciones encargadas de supervisar las campañas enfrentan serias limitaciones para garantizar que los gastos declarados correspondan a la realidad. A menudo, los partidos políticos encuentran formas de justificar gastos de manera cuestionable, generando una “burla al sistema.” Por ello, el especialista propone un marco normativo más estricto y reglas claras que eliminen las ambigüedades actuales.
Otro tema polémico es la propuesta para reintroducir la reelección de alcaldes y gobernadores regionales. Aunque esta reforma podría beneficiar a políticos con gestiones exitosas, su aprobación está condicionada a un complejo debate legislativo y a las divisiones internas del Congreso.
En este contexto, queda en evidencia la urgencia de medidas que fortalezcan la democracia y aseguren procesos electorales transparentes. Sin reformas integrales y voluntad política, el sistema seguirá enfrentando los mismos desafíos que han debilitado la confianza de la ciudadanía.