El impacto de Fujimori y el diálogo: Reflexión de Jorge del Castillo y Enzo Echegaray
En una reciente entrevista para entrevistas ADN en RPP, el ex congresista y ex presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, junto al analista político y CEO de Imasolu, Enzo Elguera Echegaray, abordaron temas críticos para el Perú. Del Castillo destacó la importancia de aprovechar la coyuntura actual, marcada por desafíos económicos y sociales, para fomentar el diálogo y construir una nación más unida.
“Este es un momento clave para reconciliar a los peruanos, para aprender a discrepar con respeto y buscar soluciones conjuntas que beneficien a la mayoría”, afirmó Del Castillo. En este sentido, propuso la creación de espacios de diálogo inclusivos que no se limiten a las bancadas parlamentarias, sino que integren a diversos sectores de la sociedad.
Enzo Echegaray, por su parte, reflexionó sobre el impacto histórico de liderazgos como el de Alberto Fujimori y cómo marcaron un antes y un después en la política peruana. “La figura de Fujimori en los años 90 redefinió el escenario político, introduciendo un discurso que apelaba a los sectores más olvidados. Este modelo de campaña ha influido en las elecciones presidenciales posteriores, donde los candidatos antisistema han tenido un rol protagónico”, señaló Echegaray.
Ambos coincidieron en que para avanzar hacia una reconciliación genuina, es necesario dejar de lado las agendas basadas en resentimientos y promover el entendimiento mutuo. “El camino se hace al andar, y este proceso requiere compromiso, respeto y visión a largo plazo”, concluyó Del Castillo.