El Congreso peruano: Escándalos, reformas y el desafío de recuperar la confianza ciudadana
La legislatura del Congreso peruano, correspondiente al 2024, ha dejado a la opinión pública dividida y con serias dudas sobre la integridad y eficacia de este poder del Estado. En una entrevista exclusiva con Enzo Elguera, reconocido analista político, se abordaron los temas más polémicos que han marcado el trabajo parlamentario: desde reformas electorales controversiales hasta denuncias de corrupción y escándalos internos.Según Elguera, el Congreso ha sido “expreso” en la aprobación de leyes, muchas veces priorizando acuerdos políticos y populismo sobre el rigor técnico y la consulta a la sociedad civil. “Es un Parlamento que no da el tiempo de madurez a sus normativas. Lo que antes se debatía con participación de colegios profesionales y grupos de interés, ahora se politiza en función de intereses electorales”, señaló.Uno de los puntos más preocupantes fue la modificación de cerca de 140 artículos de la legislación electoral en un contexto preelectoral. Esto, según el analista, responde a intereses partidarios que buscan acomodar las reglas del juego a su conveniencia, en detrimento de la democracia. “Estamos hablando de que las normas electorales se desfasen constantemente, en lugar de crear una legislación integral y sólida”, destacó.A estos cuestionamientos se suman los recientes escándalos, como la denuncia de una presunta red de prostitución al interior del Congreso. Elguera enfatizó la necesidad de una investigación rigurosa para esclarecer los hechos y proteger la institucionalidad democrática: “Es importante separar el morbo de la verdad y actuar con firmeza. Estos casos solo agravan la desconfianza que ya existe hacia la clase política”.Finalmente, Enzo Elguera subrayó que el Congreso necesita urgentemente reforzar sus mecanismos de control ético y moral. Propuso que la Comisión de Ética sea conformada por exparlamentarios ejemplares, capaces de garantizar un proceso independiente y objetivo: “No podemos permitir que se sigan protegiendo entre ellos mismos. El Parlamento debe ser un ejemplo de decencia política para la ciudadanía”.La entrevista dejó claro que el Congreso enfrenta un reto monumental: demostrar que puede superar las polémicas y escándalos para recuperar la confianza ciudadana y cumplir con su rol como garante de la democracia en el Perú.