+51 1 206 4287
marketing@imasolu.com
Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú

Dina Boluarte convoca elecciones generales para 2026: La planificación y el presupuesto en juego

Mar 27, 2025 .

  By

Dina Boluarte convoca elecciones generales para 2026: La planificación y el presupuesto en juego

Un anuncio adelantado en medio de la crisis

A más de dos semanas para que venciera el plazo, la presidenta Dina Boluarte anunció la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril del 2026. Este anuncio se dio en un contexto político tenso, marcado por críticas a su gestión, incluyendo cuestionamientos al nombramiento del nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, y una inminente moción de vacancia impulsada por sectores del Congreso.

El mensaje de Boluarte, se dio en compañía de los jefes de los tres principales organismos electorales del país: el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). En su discurso, la mandataria destacó la necesidad de estabilidad y crecimiento para el país, afirmando que estas elecciones deben ser un punto de inflexión para salir de la crisis política que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años.

La convocatoria y su impacto en la planificación electoral

El llamado a elecciones generales para el 12 de abril de 2026 implica una serie de desafíos operativos para los organismos encargados del proceso. Enzo Elguera, abogado, experto en derecho electoral y CEO de Imasolu, ha señalado en conversaciones con El Comercio que esta decisión permitirá a las entidades electorales proyectar con mayor precisión los recursos que requerirán para llevar a cabo los comicios de manera eficiente.

El reto logístico ante la cantidad de partidos políticos

El financiamiento electoral

El JNE por su parte ha reafirmado su compromiso de garantizar elecciones transparentes y ha anunciado que está ultimando los detalles del cronograma electoral. Como podemos apreciar, los diferentes órganos electorales tendrán un papel clave en la organización del proceso dado el impacto logístico que supone la organización de las elecciones, por ello Elguera destaca la importancia de que los organismos electorales reciban con anticipación los recursos presupuestales necesarios. Esto garantizará que la implementación del proceso se realice sin contratiempos y con las garantías necesarias para su correcto desarrollo.

Finalmente podemos decir que la confirmación de la fecha electoral es un paso clave para la asignación de fondos y la planificación técnica de los comicios.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cart (0 items)

Consultora de Investigación, Estudios de Mercado, Publicidad y de Opinión Pública.

Contacto

Lunes a Viernes : 8:00 -18:00
+51 1 2064287
marketing@imasolu.com

Dirección

Calle 2 de Mayo 516, Miraflores, Lima, Perú