¿Quién controla las afiliaciones falsas en partidos políticos? – Enzo Elguera en Exitosa Noticias
En entrevista con Exitosa Noticias, el analista político y CEO de Imasolu, Enzo Elguera comentó la reciente polémica en torno a las afiliaciones irregulares en partidos políticos, advirtiendo que existe una cadena de responsabilidades entre Reniec, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la ONPE que ha fallado en prevenir este tipo de casos, pese a las alertas tempranas de la Contraloría.
“La verificación de firmas está a cargo de Reniec, pero sus procedimientos son primarios. No hay peritajes grafotécnicos ni uso de tecnología moderna para validar huellas o firmas. Literalmente, se usa el ‘lojímetro’”, afirmó Elguera, cuestionando el débil marco legal y logístico con el que actualmente opera esta entidad.
Respecto a la reciente declaración del presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, quien deslindó responsabilidades señalando que el Registro de Organizaciones Políticas solo actúa sobre la base de lo validado por Reniec, Elguera consideró que el organismo electoral no debió quedarse en una postura pasiva. “El problema es que las advertencias de la Contraloría se archivan sin más. Y en este caso, el informe tiene más de siete meses”, señaló.
Añadió además que el contexto político hostil ha limitado las posibilidades de reforma institucional. “Desde las elecciones que dieron por ganador a Pedro Castillo, el Congreso y algunos partidos políticos entraron en una lógica de confrontación con los organismos electorales. Eso debilitó cualquier intento de mejora del sistema”, explicó.
Para Elguera, la solución pasa por una reforma técnica que incluya inversión en tecnología, peritos especializados y actualización normativa. “No podemos seguir evaluando afiliaciones con métodos rudimentarios cuando el problema ya está afectando la credibilidad del sistema”, finalizó.